¿QUÉ ES UN ESCÁNER INTRAORAL?

En muchas ocasiones en la boca de los pacientes se ha realizar trabajos de prótesis, para sustituir un diente perdido, para recuperar la forma de un diente deteriorado o para rehabilitar parcialmente o totalmente la boca.
El sistema tradicional de tomar registros de la boca del paciente es la toma medidas con unas pastas, que pueden ser siliconas o alginatos, puestos en una cubeta y que se han de introducir en la boca del paciente. Generalmente este proceso es molesto y engorroso para el paciente y en ocasiones acompañado de errores en la impresión y en el vaciado de dichos moldes. 
¿CÓMO FUNCIONA?
El escáner intraoral es un sistema informático con una pantalla táctil donde introducimos los datos del paciente y la prescripción protésica, es decir, lo que vamos a pedir al laboratorio protésico. Una vez rellenados los datos, tenemos un sensor que es elemento que se introducirá en la boca e irá tomando imágenes de la misma.
Con este sencillo proceso se va repasando todas las partes de la boca hasta conseguir una imagen 3D completa.
Una vez realizado el escaneado completo, se procede al envío del archivo digital al laboratorio protésico. Con la gran ventaja de que la recepción es instantánea. Con el proceso tradicional el modelo de yeso le llegaría un día o dos después.
VENTAJAS DEL ESCÁNER INTRAORAL
  • Comodidad para el paciente, eliminamos el uso de pastas.
  • Precisión en las medidas tomadas.
  • Rapidez en la recepción en el laboratorio protésico
INCONVENIENTES DEL ESCÁNER INTRAORAL
  • El único inconveniente del escáner intraoral es que no se puede aplicar actualmente a grandes casos de implantes o casos en los que la relación intermaxilar no quede claramente indicada. Es decir que falten muchos dientes y no se vea claramente la forma de morder.
En clínica Dental Vela estamos a la vanguardia en tecnología, agenda tu cita el día de hoy.

Artículos Relacionados